domingo, 21 de abril de 2013

Rehabilitación virtual



Se trata de productos innovadores para la rehabilitación de pacientes con algún grado de discapacidad física, que combina modernas técnicas de captura de movimiento con tecnología de videojuegos. El resultado final es un producto que ayuda a mejorar la calidad de vida de estos pacientes a la vez que se divierten haciendo los ejercicios prescritos específicamente por sus fisioterapéutas.

El paciente interactúa con el sistema en un entorno 3D donde ejecuta diferentes movimientos específicamente indicados para su nivel de discapacidad, bien con las manos, bien con los pies o bien levantando alternativamente un pie u otro.
 
 
Los ejercicios que se hacen son movimientos específicamente pensados y ajustados para que el usuario realice los esfuerzos adecuados a su nivel de discapacidad, de manera que el equilibrio, la coordinación y la resistencia son las principales funciones que trabaja el sistema.

7 comentarios:

  1. Muy interesante! Una buena forma de entretenerse mientras uno se recupera.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  2. Hola! Las felicito por el inicio del blog!
    Me pareció muy interesante ésta técnica. Creo que hay mucho desconocimiento sobre las actualizaciones de las técnicas de rehabilitación. Estaría bueno que si encuentran algún video en youtube o en algún lado para ilustrar, lo suban.
    Saludos y sigan adelante

    ResponderBorrar
  3. Muy bueno el blog chicas

    ResponderBorrar
  4. Buenísimo !!!! Super educativo!!! Y con respecto a la recuperacion virtual me parece que es una forma de divertirse dispersarce y realizar los ejercicios sin darnos cuenta de lo que hacemos!!! Sobre todo para los chicos que quizas les cueste mas hacer una rutina si no es divertida! Besos a todas! Excelente el blog!!!!

    ResponderBorrar
  5. QUE BUENA TECNICA!! REALMENTE UNA FORMA DIVERTIDA DE PODER HACER LO QUE MAS NOS CUESTA...EJERCICIO!! MUY LINDO BLOG!!

    ResponderBorrar
  6. Muy interesante..!!
    Lo que me resulta positivo es que la dosificación guiada por las capacidades que indica el propio paciente, disminuyendo el rango de error con respecto a la dosis adecuada a la persona. Y por supuesto que aporta un lado ludico.

    ResponderBorrar
  7. Excelente!
    Un tratamiento pensado para cada tipo de paciente, super interesante.

    Seguiremos informandonos de la mano de su blog.

    ResponderBorrar