En futbol, son
escasos los estudios que han centrado su atención en el análisis de los
desplazamientos de los jugadores de categorías infantiles. Un mayor
conocimiento de las demandas de este deporte en las etapas iniciales permitiría
poder confeccionar programas de entrenamiento más acordes con las
características somáticas y madurativas de los chicos de estas edades.

El desarrollo de
estos instrumentos de registro, podría proporcionarnos la herramienta necesaria,
tanto para conseguir un mayor conocimiento del patrón de actividad de estas
disciplinas intermitentes de alta intensidad, como para la cuantificación de
los entrenamientos. Por consiguiente, podría ayudar a optimizar el
entrenamiento físico específico de los jugadores más jóvenes.
Un receptor GPS debe recibir la señal de al menos 3
satélites (de los 27 que emiten de manera continua señales codificadas) para
localizar la posición.
El SPI 10 es un indicador del rendimiento deportivo.
Este dispositivo permite registrar a 1 Hz (un registro por segundo) datos del
tiempo, posición, velocidad, distancia, altitud, dirección y frecuencia
cardíaca (requiere tener colocada una banda torácica). La información puede ser
descargada en un PC, permitiendo un análisis de la actividad física realizada.
Asimismo, estos datos pueden ser exportados a Excel para realizar el
tratamiento estadístico necesario.

Que buena info chicas!!!!
ResponderBorrarMuy buen blog, felicitaciones. A mí que soy entrenador de chicos me ha interiorizado de éste tema. Gracias!
ResponderBorrarExcelente informacion! las felicito por el blog! saludos
ResponderBorrarExcelente Blog!! las felicito!!
ResponderBorrar